miércoles, 3 de junio de 2020

ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS.


Hoy vamos a seguir trabajando con el proyecto de los animales. Concretamente vamos a conocer a los animales por su modo de reproducción (como nacen), es decir, vamos a aprender a clasificarlos como anímales ovíparos y vivíparos. ¡YA CONOCEMOS MUCHAS COSAS DE LOS ANIMALES! ¡ATENTOS QUE EMPEZAMOS!


  LOS ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS PARA NIÑOS.








 LOS ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS.







 LOS ANIMALES OVÍPAROS PARA NIÑOS








LOS ANIMALES VIVÍPAROS PARA NIÑOS


 



ACTIVIDADES.


Ahora os toca practicar lo aprendido.


FICHA 1. En esta ficha debéis identificar qué animales son ovíparos y cuáles son vivíparos. Colorearéis de rojo los animales ovíparos y de color verde los animales vivíparos. Debajo escribiréis sus nombres. Nombre, apellidos y fecha.


 




FICHA 2. En esta ficha debéis colorear lo animales ovíparos y debéis tachas con una X los animales que no lo son. Nombre, apellidos y fecha.


 



 FICHA 3. En esta ficha váis a recortar. Debéis colorear los animales y después recortar los recuadros en los que están. A continuación esos animales los debéis pegar en la tabla que tenéis debajo. Pegaréis los animales ovíparos debajo de los ovíparos y lo mismo con los vivíparos. Nombre, apellidos y fecha.




 


FICHA 4. Esta ficha también es de clasificar animales en una tabla. En esta ocasión debéis escribir el nombre de los animales que aparecen en las imagenes en la tabla donde corresponda. El nombre de los animales ovíparos debajo de la tabla de los ovíparos y los vivíparos debajo de la tabla de los vivíparos. Nobres, apellidos y fecha.

 





FICHA 5. Esta es una ficha completa en la que váis a practicar todo lo aprendido. En la parte superior de la ficha debéis completar dos frases con las palabras que están justamente encima. En la parte central colorearéis los animales y los debéis unir con una flecha con la palabra ovíparo o vivíparo según corresponda, debajo de los animales escribiréis su nombre. Y por último en los tres animales de la parte inferior de la hoja, debéis poner ovíparo o vivíparo según corresponda. Colorearéis los animales también. Nombre, apellidos y fecha.
 




FICHA 6. En esta ficha váis a trabajar el proceso de nacimiento de un pollito, pero debéis colocar bien las imagenes. Colorearéis los dibujos y después recortaréis por los puntitos. A continuación lo pegaréis en orden en los recuadro de arriba. 
 




FICHA 7. En esta ficha trabajaréis el ciclo de la vida de algunos animales ovíparos. Recortaréis la última fila de la ficha y lo pegaréis donde corresponda. Después colorearéis los dibujos y por último pondréis debajo el nombre del animal. Nombre, apellidos y fecha.


 




FICHA 8. En esta ficha colorearéis el ciclo de vida de estos animales. Debéis escribir al lado y se trata de animales ovíparos o de animales vivíparos. Nombre, apellidos y fecha.




FICHA 9. En esta última ficha dibujaréis un animal ovíparo y un animal vivíparo. Para ello colocaréis el folio en posición horizontal y dividiréis la hoja en dos partes iguales. En una parte dibujaréis el animal ovíparo, lo repasaréis y después colorearéis. Escribiréis su nombre (al poder ser en minúscula). Haréis lo mismo en la otra parte de la hoja, en este caso dibujaréis un animal vivíparo, repasaréis y colorearéis. Escribiréis su nombre (al poder ser en minúscula). En la parte superior de la hoja pondréis nombre, apellidos y fecha.

 ¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!

LA FICHA QUE DEBÉIS MANDARME ESTA SEMANA DEL PROYECTO DE LOS ANIMALES ES LA FICHA NÚMERO 9 DEL DIBUJO DE UN ANIMALES OVÍPARO Y UNO VIVÍPARO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario