martes, 5 de mayo de 2020

TRABAJO DE INGLÉS




Hello everyone!!
Ahora que tod@s disponéis de vuestros libros, podemos seguir aprendiendo y realizando las fichas que aún nos quedan por completar.
A partir de ahora, os iré indicando las actividades que tenéis que hacer en vuestro libro. Os dejaré la página y os haré una breve explicación para que podáis realizarla sin ningún problema.
Esta semana comenzaremos con la unidad 6 : “I want to be a farmer” , donde se trabajará vocabulario relacionado con la ropa.  Para ir adquiriendo dicho vocabulario, se llevarán a cabo diversas actividades que se irán realizando durante esta semana y la siguiente.

TUESDAY

Ahí os dejo una canción muy chula para que aprendáis el vocabulario de la ropa. Podéis escucharla tantas veces como queráis. Espero que os guste y la podáis cantar en casa con vuestros familiares.


Clothes song





Actividad

Ahora vamos a realizar una ficha del libro (página 24).
La actividad  consiste en pegar las pegatinas de la ropa. Las pegatinas las tenéis en vuestro sobre blanco. Tan solo tenéis que ir buscando el número de la unidad 6 que estamos trabajando. Una vez que hayáis pegado las pegatinas en su lugar correspondiente, tenéis que dibujar los ojos, la nariz y  la boca en ambos caras.






WEDNESDAY 

Aquí os dejo  la historia en la que Daisy and Robin quieren ser granjeros . Espero que disfrutéis viéndola.

I want to be a farmer  story






Actividad

Ahora vamos a realizar una ficha de vuestro libro (página 25)




Esta ficha consta de dos partes.
La primera parte consiste en dibujar pájaros. Pero deberéis dibujarlos en el dibujo correcto. ¿Recordáis en qué espantapájaros (scarecrows) estaban los pájaros? ¿En el espantapájaros que tenía la ropa vieja  ó en el espantapájaros con la ropa nueva?
La segunda parte consiste en colorear la ropa nueva del espantapájaros. ¿Recordáis de qué color era la ropa nueva  que Robin and Daisy le regalaron?
Si no lo recordáis bien, intentad volver a ver el vídeo una vez más.



FRIDAY

Revisaremos las estaciones del año 

Seasons songs


 AUDIO CD2. SEASONS.  mp3


Actividad

Ahora haremos  la ficha correspondiente a la página 26. 

 


Cada estación del año tiene un número. Lo primero que tenéis que  hacer es identificar donde está cada una de las prendas de vestir que aparecen a la izquierda de la ficha.. Después, tendréis que escribir el número relacionado con la estación del año donde se encuentra dicha prenda.

CONOCEMOS LA S "s"



IMPORTANTE: Durante todo este tiempo que no habéis tenido libro, os he ido presentando diferentes personajes del país de las letras, en concreto las letras l y m. Las fichas que corresponden en el libro con dichas letras, debéis ir haciéndolas, os resultará fácil puesto que ya lo habéis practicado anteriormente. En concreto desde la ficha número 9 (en el caso de este libro de lectoescritura, el número de ficha no corresponde con el número de página, el número de ficha está situado en la parte superior derecha de la página, y cada ficha consta de material de trabajo que está por delante y por detrás) ¡ÁNIMO CHIC@S QUE ESTO YA LO DOMINÁIS Y LO HARÉIS RÁPIDO Y BIEN!



Hoy vamos a conocer a un nuevo personaje del país de las letras,  "LA SEÑORITA S" o también conocida como la señorita del silencio. Es importante que recordéis que los personajes de este país no hablan, sólo emiten sonidos. Y es cuando se juntan de la mano entre ellos, cuando escuchamos palabras. ¡PREPARADOS QUE VAMOS A EMPEZAR!



  CUENTO DE LA S







  CANCIÓN  DE LA S









VÍDEO EDUCATIVO DE LA "S"  Y COMO HACER SU TRAZO


 En este vídeo vamos a ver como es el sonido de la S y como es su trazo. En el caso de la mayúscula os recuerdo que siempre comenzamos de arriba-abajo, y en el caso de la minúscula comenzamos abajo-arriba. En la minúscula no os olvidéis de sus brazitos, tan necesarios para unirse al resto de sus amigos y así formar palabras.









TRAZO DE LA  "s" 

 




VÍDEO EDUCATIVO SÍLABAS CON S







ACTIVIDADES


Ahora chic@s os toca practicar lo aprendido, para ello haréis las siguientes fichas del libro: la número 25, 26, 27, 28 y 29 (os recuerdo que el número de la ficha está situada en la parte superior derecha de la página y están por delante y por detrás). Las indicaciones de lo que hay que hacer en cada ficha, están en la parte de atrás de las mismas, situadas en la parte de abajo (izquierda y derecha). En ellas también debéis poner nombre, apellidos y fecha.  Os recuerdo para repasar el trazo de la letra S primero es aconsejable que lo hagáis con vuestro dedo, después con el lapicero y por último con el rotulador.

También debéis avanzar con la cartilla de lectura, todos debéis leeros esta semana la letra S. Repasaréis las anteriores y seguro que ya alguno de vosotros habéis avanzado en otras letras que no conocemos, podéis hacerlo también. 

¡ÁNIMO QUE LOS ESTÁIS HACIENDO GENIAL CAMPEON@S!


lunes, 4 de mayo de 2020

PROPIEDAD CONMUTATIVA DE LA SUMA, TABLA NUMÉRICA HASTA EL 10.


 PROPIEDAD CONMUTATIVA DE LA SUMA


Para trabajar la propiedad conmutativa de la suma en infantil, se tiene que hacer de forma muy manipulativa.  Una buena idea sería coger rotuladores de dos colores (8 de cada uno) de manera que uniendo diferentes cantidades den 8, por ejemplo: unimos 2 rotuladores rosas y 6 rotuladores verdes el resultado es 8. A continuación haremos los contrario uniremos 2 rotuladores verdes y 6 rotuladores rosas, deben comprobar que el resultado es el mismo. Se deben hacer todas las opciones de suma que den como resultado el 8.  Esta actividad se puede hacer con otros objetos manipulativos, caramelos, pinturas, botones etc..
A continuación os dejo un vídeo para recordar la suma y el número 0.


ABEJITAS SUMADORAS




ACTIVIDADES

 

Ahora os toca llevarlo a la práctica en el libro, debéis realizar las páginas 21 y 22 del libro. Las instrucciones de cada ficha las podéis encontrar en el reverso de la ficha. Debéis poner vuestro nombre y apellidos (al poder ser ya en minúscula, los papás o mamás os pueden hacer una tarjeta con ellos para fijaros) y la fecha larga.



TABLA NUMÉRICA HASTA EL 10


En este caso ya hemos trabajado con la tabla hasta el 10 en muchas ocasiones. Pero a continuación os dejaré un vídeo y una canción  para recordarlo. Debéis practicar tanto del 1 al 10 como del 10 al 1 (como los cohetes que despegan al finalizar nuestros cuentos).


APRENDE A CONTAR CON LOS DEDOS

 






CANTANDO LOS NÚMEROS




ACTIVIDADES

 

Ahora a practicar en el libro, debéis hacer las páginas 23, 24 y 25 , recordad que las instrucciones de las fichas vienen en el reverso de la hoja. Debéis poner vuestro nombre y apellidos (al poder ser ya en minúscula, los papás o mamás os pueden hacer una tarjeta con ellos para fijaros) y la fecha larga.

¡VAMOS CAMPEONES, QUE ESTO OS GUSTA!

CIRUCULAR INFORMATIVA TRABAJO CON LIBROS DE TEXTO.


Hola chic@s! Espero que hayáis comenzado este mes de mayo  con ganas de trabajar y aprender muchas cosas nuevas.

Me imagino que ya tendréis vuestros libros en casa y ya será más fácil. Durante este tiempo en el blog os he ido poniendo actividades de repaso y contenidos nuevos. En el caso de los contenidos nuevos trabajados ya, debéis hacer las fichas correspondientes en los libros a vuestro ritmo.

Semanalmente os iré diciendo que contenidos trabajaremos de las distintas áreas y las fichas que corresponden con dicho contenido. Debéis practicar mucho la escritura espontánea, al poder ser en minúscula, seguir avanzando con la cartilla de lectura y en algún caso también os podéis atrever con algún cuento. 

Además de trabajar con los libros, os iré adjuntando en este blog, vídeos con explicaciones, actividades de refuerzo... 

Chic@s es el último empujón, se que es una situación complicada pero debéis poneos las pilas, ya no queda nada.
¡ÁNIMO CAMPEONES!

VÍDEO AGRADECIMIENTO A TRABAJADORES DE LOS SERVICIOS ESENCIALES